miércoles, 13 de octubre de 2010

Ejemplo de video


Banda de rock británica, formada como Atomic Mass en 1975 por Pete Willis, Tony Koening y Rick Savage. Se les incorporó Joe Elliot en 1976 como vocalista (en circunstancias que estaban buscando un segundo guitarrista) y posteriormente se incorpora Steve Clark, completando la dotación original de Def Leppard.

Etiquetas: , ,

viernes, 3 de abril de 2009

Def Leppard: la historia de la "hysteria"


Originarios de Sheffield, Inglaterra, tres jóvenes colegiales se reunieron para formar "Atomic Mass", una banda de seguidores de la naciente NWOBHM. Con Rick Savage en el bajo, Pete Willis en guitarra y Tony Kenning en la batería, la banda buscaba incesantemente un vocalista y otro guitarrista, para formar una banda de Heavy Metal en regla (voz, dos guitarras, bajo y batería).

Por su parte, un jóven Joe Elliot trabajaba en una maestranza como aprendiz. Casualmente se encontró con Willis, que le propuso probarse en Atomic Mass como guitarrista. Sin embargo, lo que más impresionó al trío fue la potente voz de Elliot, entrando en definitiva como vocalista. Joe soñaba con tener una banda, a la cual llamaba "Deaf Leoppard" (Leopardo Sordo) y les propuso cambiar el nombre de la banda. Para diferenciarse del movimiento punk de la época -según Kenning, el nombre sonaba muy punk-, alteraron el nombre por "Def Leppard", haciendo un guiño morfológico a dos de las bandas que influyeron en su música -Deep Purple y Led Zeppelin-.

Sin embargo, siguieron a la siga de un guitarrista adicional. Tras varias audiciones fallidas, quedaron impresionados con un joven flaco y desgarbado llamado Steve Clark, que hizo su entrada en la audición con la línea de guitarra de "Freebird" de Lynyrd Skynyrd. Esta sería la formación original de la banda que comenzaría la grabación de "The Def Leppard EP", el primer demo oficial de la banda.

El Leopardo cambia de piel

Al pasar unos meses, Tony Kenning deja la banda, justo antes de entrar a grabar el EP -dicen los cercanos a la banda que fue producto de que su novia le hizo elegir entre ser músico profesional y seguir con ella-. En definitiva, el maxi-single fue grabado por Frank Noon en la batería, en la que sería su única intervención en la banda.

Ante la necesidad de contar con un baterista a tiempo completo, la banda publica un aviso en los lugares más concurridos, que decía "The Leopard changes skin" (el leopardo cambia de piel). Este aviso fue visto por el padre de Rick Allen, un chico de 15 años que estudió batería desde los 10. Convencido por su progentior, Allen se presentó a audicionar para la banda, y fue contratado. Ya con formación completa, la banda comienza a tocar en distintos lugares de Inglaterra, siendo el epítome de su primera etapa el telonear a Sammy Hagar y a AC/DC en el Hammersmith Odeon, uno de los principales reductos de las bandas de Heavy Metal británico a finales de los '70.

Hello America

Ya con el álbum "On Through the Night" en los anaqueles y como banda de apoyo de AC/DC, Pat Travers y Ted Nugent, Def Leppard sale a la conquista de los Estados Unidos (por este hecho, algunos creen que Def Leppard es una banda estadounidense), alcanzando notoriedad con el single "Hello America", que hizo debutar el disco en el puesto 51 del Billboard (saliendo recién de la lista en 1983, en el número 131).

Pese al éxito transoceánico, la prensa británica especializada se mostró descontenta con la banda, ya que le daba un "toque yankee" al sonido característico de las bandas de hard rock. Pese a la mala prensa, el productor de AC/DC, "Mutt" Lange tenía grandes planes para la banda. Es así como les ofrece producir el siguiente álbum de la banda: "High 'n Dry", que los convertiría en una banda profesional. Lange le imprimió un sello especial al sonido de la banda, forzando a los integrantes a dar lo mejor de cada uno en cada ejecución. Esto queda demostrado en temas como "Bringin' to the Heartbreak", la versión final de "Lady Strange" y "Mirror, Mirror (Look into my eyes)".

Con los singles "Let it Go" y "Bringin' to the Heartbreak", la banda se asentó definitivamente en el mercado estadounidense.

Etiquetas: , ,

lunes, 30 de marzo de 2009

Hoaxes en Internet: atacando por el corazón


Siempre llegan. Sin solicitud, sin aviso y sin ningún tipo de consideración. "Se cierra Hotmail" -curioso que me llegue algo así, si ni siquiera tengo Hotmail-, "se cierra Facebook, por problemas legales" -vamos, que eso fue hace más de un año, y todavía no pasa nada-, "la Fundación Make a Wish donará 2 centavos de dólar por cada correo que se agregue a esta cadena de amor" -mmmmmm, ya-.

Estas cadenas son conocidas como Hoax o engaños por Internet. Nos preguntamos muchas veces quién tiene tanto tiempo para perder, o si realmente es gente desinteresada... y la verdad suele ser bastante más sórdida. Los hoax están relacionados con el spam, pero no sólo en el método de envío. Los mensajes de correo electrónico son recibidos por algunos usuarios, los cuales recopilan las direcciones, para seguir enviando anuncios publicitarios, o simplemente para vender las listas de correos como base de datos.

Sólo así se explica que el 80 por ciento de los mensajes que recibo cada día sean correo no solicitado. Y lo más triste es que muchos de estos mensajes me los envían conocidos, apelando a un sentido de humanidad que ha sido muy bien explotado por los spammers. Ya saben, para la próxima no me manden cadenas, ni publicidad, ni encuestas sosas de Facebook: simplemente las desecho. Usen su tiempo en algo más provechoso.

Etiquetas: , , ,

viernes, 27 de junio de 2008

Ejemplo de video en Blogger


Este es un ejemplo sobre cómo insertar medios enriquecidos en una página de Blogger. Podemos insertar videos, fotografías y links, entre otras muchas prestaciones.

Etiquetas: , , , ,

jueves, 8 de noviembre de 2007

Lo cortés no quita lo valiente


La cosa es así. Cuando invito a alguien a mi casa, lo hago pasar, incentivo a que comparta con el resto de los invitados, me quedo hasta el final, e incluso, ordeno antes de irme a descansar. Pues bien; esta mínima norma de urbanidad no estuvo presente cuando los representantes de Liberación Digital (Luis Ramírez, Cristian Sepúlveda y Rodrigo Hollmann) fueron invitados a exponer el porqué de la molestia de los usuarios chilenos de internet, respecto del acuerdo marco firmado por Microsoft y el Ministro de Economía.

A parte de tener que esperar varias horas fuera de la sala donde sesionaba la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, se hizo una sesión a puertas cerradas con el Ministro de Economía, Alejandro Ferreiro; el Gerente General de Microsoft Chile, Hernán Orellana; el Director Nacional de Tecnologías, José Antonio Barriga; y el gerente de Comunicaciones de la transnacional, Martín Karich.


Finalmente, tras retirarse estos personajes, dejaron entrar a los representantes de Liberación Digital, pero sólo los dejaron exponer 15 minutos de la presentación que tenían preparada (y sólo por la insistencia de ellos).

Viendo los resultados de esta “reunión” (la cual aparece titulada en varios medios como “Diputados recibieron a representantes de los bloggers”), me parece una vergüenza, un bofetada a quienes los pusimos en sus puestos.

Señores políticos: ¿dónde quedan los slogan de campaña?, ¿o sólo son palabras que se las lleva el viento?

Mención a parte merece las declaraciones del ministro Ferreiro en La Tercera on-line, donde cataloga de “críticas sin fundamento” las opiniones de los usuarios del movimiento. Curioso que diga eso, si ni siquiera se quedó a la exposición de los muchachos.







Que sirva de acicate para no bajar los brazos.

Etiquetas: , , , ,